Glosario de Términos
Actualización
Cuando un programa recibe mejoras para funcionar mejor y ser más seguro.
Ejemplo: Si tu juego favorito tiene una nueva versión, debes actualizarlo para disfrutar de nuevas funciones y arreglos.
Antivirus
Un programa que protege la computadora contra virus y programas dañinos.
Ejemplo: Cuando descargas un archivo desconocido, el antivirus lo revisa para asegurarse de que no tenga virus.
Blog
Un sitio en Internet donde las personas escriben sobre lo que les interesa.
Ejemplo: María tiene un blog donde escribe sobre animales y comparte fotos de sus mascotas.
Chat
Función para hablar con otros usando mensajes de texto en Internet.
Ejemplo: Pedro usa el chat para hablar con sus amigos mientras juegan en línea.
Ciberacoso o ciberbullying
Cuando alguien molesta o daña a otra persona en Internet.
Ejemplo: Si alguien manda mensajes ofensivos en un grupo de clase, eso es ciberbullying y debe reportarse.
Ciberseguridad
Técnicas para proteger información y dispositivos en Internet.
Ejemplo: No compartir tu contraseña con nadie es una forma de practicar la ciberseguridad.
Cifrado
Una técnica que hace que la información sea difícil de leer sin un código especial.
Ejemplo: Cuando mandas un mensaje privado en una app segura, se cifra para que nadie más lo lea.
Contraseña
Una clave secreta que te permite acceder a tus cuentas y protegerlas.
Ejemplo: La contraseña de Juan es segura porque tiene números, letras y símbolos difíciles de adivinar.
Copia de seguridad (respaldo)
Guardar información en otro lugar para no perderla.
Ejemplo: Ana guarda una copia de sus fotos en una nube para no perderlas si su teléfono se daña.
Datos personales
Información sobre ti, como tu nombre y dirección.
Ejemplo: No debes compartir tu dirección o número de teléfono con desconocidos en Internet.
Firewall (cortafuegos)
Un programa que protege la computadora bloqueando amenazas.
Ejemplo: Antes de entrar a una página peligrosa, el firewall puede advertirte que no es segura.
Huellas digitales en Internet
Los rastros que dejas cuando usas la web.
Ejemplo: Cada vez que subes una foto o comentas en una página, dejas una huella digital.
Identidad digital
Tu perfil en Internet, con tu información y actividades en línea.
Ejemplo: Tus cuentas de redes sociales forman parte de tu identidad digital.
Identidad falsa
Cuando alguien finge ser otra persona en Internet.
Ejemplo: Si alguien usa una foto de otra persona como perfil, puede estar creando una identidad falsa.
Malware
Programa dañino que puede afectar la computadora.
Ejemplo: Descargar juegos de sitios desconocidos puede hacer que tu computadora tenga malware.
Malware (troyano)
Un tipo de malware que se esconde en programas aparentemente seguros.
Ejemplo: Un archivo que parece un juego pero en realidad es un virus es un troyano.
Mensajería segura
Aplicaciones que protegen los mensajes para que solo el destinatario los lea.
Ejemplo: WhatsApp usa cifrado para que los mensajes sean seguros.
Navegación segura
Usar Internet sin correr riesgos.
Ejemplo: Visitar sitios con "HTTPS" ayuda a una navegación segura.
Noticias falsas
Información no verdadera que puede confundir a las personas.
Ejemplo: Antes de compartir una noticia en redes sociales, debes verificar que venga de una fuente confiable.
Página segura (HTTPS)
Un sitio web con protección para cuidar tu información.
Ejemplo: Si una página tiene "HTTPS" en su dirección, significa que es segura.
Página web (sitio web)
Un espacio en Internet con información y contenido.
Ejemplo: Wikipedia es una página web donde puedes aprender sobre muchos temas.
Permisos de aplicación
Lo que una app puede hacer en tu dispositivo.
Ejemplo: Cuando instalas un juego, te puede pedir permiso para usar el micrófono o la cámara.
Phishing
Un engaño en Internet para robar datos personales.
Ejemplo: Si recibes un correo pidiendo tu contraseña bancaria, puede ser phishing.
Privacidad
El control de lo que compartes en Internet.
Ejemplo: En redes sociales, puedes ajustar tu privacidad para que solo tus amigos vean tus fotos.
Red social
Plataforma donde las personas comparten fotos y mensajes.
Ejemplo: Instagram es una red social donde se pueden publicar fotos y videos.
Spam (correo no deseado)
Mensajes no solicitados o molestos.
Ejemplo: Si recibes muchos correos de publicidad sin pedirlos, eso es spam.
Spyware
Programa que espía tu información sin permiso.
Ejemplo: Un spyware puede registrar lo que escribes en tu teclado sin que lo sepas.
Virus informático
Programa dañino que hace que la computadora funcione mal.
Ejemplo: Si tu computadora comienza a comportarse extraño después de descargar un archivo desconocido, puede ser un virus.
0 comments: