miércoles, 28 de mayo de 2025

“Navega Seguro”: Conoce los riesgos de Internet en niños de quinto curso

 

En un mundo cada vez más conectado, los alumnos de quinto curso acceden a Internet tanto para el aprendizaje como para el entretenimiento. Sin embargo, tras las pantallas se esconden peligros que pueden afectar su seguridad física, emocional y su identidad digital. A continuación, presentamos los principales riesgos y recomendaciones prácticas para convertir la navegación en línea en una experiencia segura.


Principales riesgos

  • Ciberacoso (ciberbullying):
    Insultos, rumores o exclusión en grupos virtuales que pueden derivar en ansiedad, baja autoestima y aislamiento.

  • Contenido inapropiado:
    Vídeos o imágenes con violencia explícita, lenguaje adulto o escenas sexuales que, por descuido, pueden aparecer en cualquier búsqueda o plataforma.

  • Grooming:
    Adultos que se hacen pasar por menores para ganarse la confianza de los niños, con la intención de solicitar material íntimo o coordinar encuentros.

  • Phishing y estafas:
    Mensajes engañosos que incitan a revelar contraseñas o descargar archivos maliciosos, suplantando sitios y servicios conocidos.

  • Robo de datos personales:
    Compartir sin cuidado nombre completo, dirección o datos del entorno escolar, facilitando la creación de perfiles falsos o extorsiones.

  • Adicción digital:
    Uso desmedido de dispositivos que interfiere con el sueño, el rendimiento académico y promueve el sedentarismo.


Con información y estrategias sencillas, podemos garantizar que los niños de quinto curso aprovechen las ventajas de Internet de forma segura y responsable. ¡Navega Seguro!

COMPARTIR

Desarrollado por:

Realizado por: Yonatan Méndez y Víctor Rondón.

0 comments: