La identidad digital está formada por toda la información que hay sobre nosotros en la red. Esta información habitualmente ha sido facilitada por nosotros mismos, por ejemplo, cuando publicamos algo en redes sociales, interactuamos en un foro, comentamos la publicación de un conocido, nos suscribirnos a una newsletter, etc. Pero nuestra identidad digital también se compone de información que terceras personas han publicado sobre nosotros, por ejemplo, cuando nos etiquetan en una foto en redes sociales. Todos tenemos información que queremos mantener en privado y que no nos gustaría que otras personas, conocidas o no, supieran sobre nosotros.
Debemos ser conscientes de que
cuando hacemos una publicación en Internet, perdemos el control sobre ella.
Aunque tengamos nuestros perfiles privados alguien puede sacar una captura de
pantalla y difundirla a su vez sin nuestro control, pudiendo llegar a utilizar
esta información en nuestra contra, ahora o en el futuro. Por eso antes de subir
algo a Internet debemos plantearnos si no nos importaría que cualquier persona
del mundo pueda tener acceso a ello, puesto que es lo que puede pasar.
Por otra parte, también es
importante atender a la información que compartimos de forma indirecta. Por
ejemplo, si hacemos una publicación en la que dejamos ver que estamos de
vacaciones, los ciberdelincuentes sabrán que no estamos en nuestro domicilio y
por tanto pueden entrar a robar sin ninguna preocupación. Cuando no cuidamos
nuestra privacidad, también nos exponemos a ser víctimas de otros riesgos, como
la suplantación de identidad, utilizando nuestros datos para crear perfiles
falsos en redes sociales o incluso cometer otros fraudes en nuestro nombre.
Además, también debemos tener
precaución a la hora de facilitar información personal y datos bancarios en
páginas web que nos han llegado a través de emails, mensajes, promociones o
anuncios sospechosos, ya que de caer en malas manos podríamos acabar siendo
víctimas de un fraude. Por todo lo expuesto, debemos ser conscientes de que
cuando publicamos y compartimos información en Internet nos podremos estar
exponiendo a ciertos riesgos que debemos conocer para saber identificarlos y
cómo protegernos ante ellos. En este curso te ofreceremos esta información.
0 comments: